El Dr. Mario Adaro, Ministro de la Suprema Corte de Justicia, disertó en nuestro gremio, en el marco del cuarto encuentro organizado por el Centro de Estudios, Formación e Investigación de los Judiciales. Lo hizo junto al Dr. Marcelo Bustos Fierro, asesor jurídico de CTERA Nacional y de la Federación Judicial Argentina. Conclusiones de la jornada que contó con la paritcipación de más de un centenar de trabajador@s, abogad@s y académicos.
La justicia laboral en la Argentina y el contexto de reformas, fue el  disparador para que trabajador@s judiciales y de otros sectores, junto a abogad@s, y académicos, se dieran cita en la sede de nuestro gremio, en el marco del cuarto encuentro organizado por el Centro de Estudios, Formación e Investigación de los Judiciales de Mendoza.
El avance del gobierno nacional, con reformas sobre la justicia laboral, ésta última concebida como una herramienta inspirada en valores protectivos de los derechos laborales,despertó la inquietud de más de un centenar de personas que formaron parte de la charla. La misma contó con el apoyo de la Asociación Gremial de Empleados y Funcionarios del Poder Judicial de Mendoza y de la Federación Judicial Argentina.
A lo largo del debate, se plantearon nuevos paradigmas dentro del poder judicial, atravesados por la crisis en la justicia laboral. Mientras que para algunos sectores, la crisis sólo es entendida como un atraso tecnológico y presupuestario dentro del sistema, para otros, se trata de un ataque con políticas neoliberales que «generan un estado adverso a las políticas sociales, no se promociona la normativa laboral y se cuestiona en primera medida la existencia de las organizaciones gremiales,poleas de transmisión de esas demandas», según explicó Marcelo Bustos Fierro, abogado laboralista y disertante en el encuentro.
Ante las limitaciones que tiene actualmente el fuero, como garante de los derechos de los trabajadores y la implementación de políticas que pretenden favorecer a los sectores económicos del país, el asesor Jurídico  de Federación Judicial Argentina y de CTERA Nacional, concluyó que «el estado dejó de ser proactivo y no difunde la legislación laboral que otorgaba derechos y reivindicaba al trabajador en conquistas».
¿Las reformas, incluyen al trabajador de la justicia?
Mario Adaro, Ministro de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, integró el panel junto al Dr.Marcelo Bustos Fierro y el Dr.Ulises Gorini. Fue crítico del sistema al reconocer que muchas veces «no se piensa en  el servicio de justicia ciudadana, como  eje de la discusión».
Opinó que «la reforma tiene que ver con normas procesales y el empleado judicial tiene que llevar adelante esa reforma en muchos de los ámbitos y para eso es necesaria la capacitación sobre las normas y la inclusión de los trabajadores». Asimismo, dejó en claro que la crisis en el fuero laboral afecta a los trabajadores pero «forma parte de una  lucha social y de distribución de ingresos».
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial